APAGONES DE LUZ
Visto: 1000

Ante estas continuas fluctuaciones y bajones eléctricos, una de las cosas que más preocupa a los ciudadanos es que se dañen los aparatos electrónicos de sus hogares y oficinas. Por ello es recomendable tener protectores de voltaje para cada equipo y de excelente calidad. Al ser repetitiva esta situación sigue siendo importante desconectarlos, pues lo normal es que cuando se reponga el fluido eléctrico, esta puede llegar con voltaje superior que ni los mejores protectores podrán evitar los daños.
En DHV nos preocupamos siempre por ti, por eso traemos unas recomendaciones que puedes tomar en cuenta para evitar que en momentos de fluctuaciones y apagones tus aparatos electrónicos se quemen:
- Cuando hay un corte o fluctuación eléctrica, desconecta inmediatamente tus equipos, aún si usa protector.
- Para evitar daños mayores, ante un apagón, baja el interruptor general o brekera. Esto protegerá mejor en el caso de un retorno elevado de tensión.
- Al restablecerse el servicio, espera 20 minutos antes de conectar y encender tus equipos.
- No dejes conectado a los tomacorrientes cargadores de teléfonos celulares. Evita dejar cargando el celular toda la noche, al presentar un apagón, esto puede generar cortocircuitos. En algunos casos, los teléfonos se recalientan en exceso
- No utilices extensiones para conectar electrodomésticos de alto consumo de energía como el aire acondicionado, planchas o calentadores portátiles.
- Si el cable de un electrodoméstico se desgasta o daña, deja de utilizarlo. No uses aparatos con cables restaurados que se pueden quemar internamente.
- Si te preocupa el estado de tus alimentos o medicinas que necesitan refrigeración, una de las formas de disminuir los cambios de temperatura, producto de la fallas eléctricas es mantener un envase con hielo ( o una mezcla de agua y sal) dentro de los congeladores y abrir lo menos posible para evitar que se escape el frío.
¿Qué protector debo utilizar?
En el mercado existen gran variedad de protectores que varían dependiendo del voltaje de cada electrodoméstico. Para artículos como neveras, lavadoras, secadoras y aires acondicionados se recomiendan protectores resistentes; mientras que computadoras, secadores de cabello, cargadores de teléfonos y televisores es válido conectarlos en regletas o protectores de menor costo.